lunes, abril 10, 2006

WeEeeNaS
Aqui de nuevo subiendo hueas... pa variar... como acabo de decir: hueas.
Son unos cuentillos cortos q lei por ahi, gracias a cami por hacerme ver la sabiduria constantemente.
Un abrazote y 3 bsos pa mi wachita q no la veo hace mucho y q la hecho dmasiado d menos!! y pal elias tb, q no se le ve hace tiempo!!

• "Durante una guerra..." Uta... nota aclaratoria: iba a poner un cuento que me gusto, pero cierta(s) persona(s) que podria(n) llegar a visitar mi blog podria(n) perjudicar a otra(s) si leen su contenido. Por lo tanto, omito ese cuento.

• "Hoy, como siempre, fue un mal día. No puedo evitar levantarme con el pie izquierdo, quizás eso explique todo. La maldita manía de pegar la cama a la pared derecha.".

• "Vivía a orillas de la carretera, no necesitaba ni quería pensar. Sobraba sol y agua y no deseaba moverse. Estaba envuelta en esa felicidad, que sabía falsa, pero que no le importaba.
Las otras flores tampoco querían pensar, al igual que ella, eran felices. Además vivían en un lugar privilegiado; los autos, al pasar a gran velocidad, hacían que el viento recorriera sus pétalos. Ellas sonreían, felices, a pesar de no tener boca.

Las flores no se dan el trabajo de aprender a vivir, a moverse o a hablar; pero hubo una, que las flores, a pesar de no tener memoria, recordaban con vergüenza. Esta flor llegó incluso a hablar, saco sus raíces del suelo y caminó ante el asombro de aquellas que no pensaban.
¡No saben lo que es la libertad!- gritó, a pesar de no tener cuerdas vocales. Sabiendo que no la entenderían.
Un auto le pasó encima, se vio el polen bailando en el cielo. Se vio la flor intentando teñir de sangre el pavimento. Muerta.
No se comentó más el tema, no porque las flores no quisieran hacerlo, sólo porque las flores no hablan.
Luego de haber visto esto, a pesar de no tener ojos, se prometió nunca intentar pensar, solo ser feliz en la orilla del camino, esperando, nuevamente, que aparezca el sol.".

Weno... eso por hoy viteh... un saludazo a toos los giles y fieles lectores que visitan este blog tan julero.
Ciao!

Psico!
Weno... a peticion de algunos, el cuento que hice para filosofia... enjoy it.
Ah... aprovecho de agradecer a la cami que me dio la idea inicial para poder escribirlo. Y a natashita, q weno, guatio no mas.... te DeTeStO mAlDiTa NacA! Nah... MuaC!


La decisión está en sus manos

Sebastián nunca destacó por ser un buen alumno, pero tampoco era malo. De hecho, si se hubiera dedicado a estudiar tan solo 20 minutos diarios, habría sido un exitoso empresario, gerente general de la Coca Cola o de McDonalds. O tal vez un renombrado médico, que luego de exhaustivas investigaciones habría descubierto la cura para el sida o para la gripe aviar. Pero todas esas proyecciones ya no servían de nada. Porque ahora es violado con resignación en una cárcel, donde ante sus ojos pasa toda una vida, donde cada cuerda es la oportunidad de acabar con esa existencia tan triste. Y donde, en toda esa vida de reo, vive con una mezcla de odio y arrepentimiento. Todo por la historia que cuento enseguida.
Un día en el colegio aparecio una profesora nueva, de filosofía. Desde que llego destacó por ser joven, lo que en un colegio de hombres siempre destaca, y tambien por ser simpática. Pero mucho no duró esto. Porque se le ocurrió que sus alumnos debían escribir un cuento, y en este incluir una ecuación. Dio una semana de plazo, y obviamente, como es de costumbre, todos los cuentos fueron hechos el día anterior a la fecha de entrega. Sebastián siempre creyó que tenia imaginación, pero al llegar el dia domingo, se dio cuenta que no la tenía. Hizo en total 3 cuentos. El primero era una bosta. No servía de nada. El segundo fue el cuento más bonito que jamás escribió en su vida. Le pareció precioso! Pero no tenía ninguna ecuación dentro. Se dio cuenta que ese cuento tan bonito no le serviría para aprobar en la evaluación. Asi que empezó a escribir su tercer cuento. Se resignó a escribir algo no tan bueno como el anterior, pero ya tenía la idea de la ecuación. Decidio que una ecuacion buena seria X – 1 = 6. Equis era la nota que esperaba Sebastián en su cuento. Y sinceramente pensó que esa era la nota que recibiría. Al dia siguiente, entregó su cuento con una sonrisa a la profesora, comentándole que tenía el presentimiento de que habia escrito algo premonitorio.
A la semana siguiente llegó la profesora, con la disposición y simpatía de siempre a entregar los cuentos. “Tapia. Excelente cuento! Pero tiene una obsesion con los cigarros.”. Se había sacado un 6.5. Y la moda era esa nota. Pero cuando Sebastián recibió su cuento, los ojos se le llenaron de sangre y una serie de pensamientos satánicos pasaron por su cabeza. Un hermoso 2 con lápiz pasta rojo estaba sobre la hoja. Y sin la capacidad de pensar, agarró una tijera del estuche de su compañero mas cercano, y con paso seguro avanzó hacia a la profesora. Ella, sin preveer la situación, no alcanzó a hacer nada. Sus gritos durarían solo unos segundos, porque las tijeras se habian enterrado hasta el fondo de su cuello, y su sangre corría ante las 43 miradas de terror que habían en el aula, que veían como rápidamente su profesora moriría a manos de un compañero tan querido como Sebastián. Y justo antes de morir, pensó que podría haberse casado con su novio, haber tenido hijos y tener una vida feliz, si tan solo no hubiera sido tan exigente y le hubiera puesto un siete, esa X de la ecuación, a ese mediocre alumno. Y lo ultimo que vio fue el cuento de su alumno, manchado con algunas gotas de sangre, que comenzaba asi: “Sebastián nunca destacó por ser un buen alumno...”.

Esperando q les haya gustado, me despido de toos, con un afectuoso saludo (puta q es pasada a caca esa frase... pero weno, es formal)...
Ciao!

Psico!

viernes, abril 07, 2006

Sea n un número entero, entonces:

El antecesor de n es (n - 1).

Ejemplos:
1: 0
2: 1
-1: -2
-5: -6
a: a-1
4a: 4a-1

Se entiende?

Psico!

sábado, abril 01, 2006

EL PANDA GIGANTE


El Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca) es un mamífero que habita en regiones montañosas como Sichuan y el Tibet, hasta una altura de los 3500 mts. sobre el nivel del mar. Es un animal grande, con pelaje blanco o amarillento, con manchas negras caracteristicas, en las zonas de los hombros, patas, orejas y ojos. Posee una cola ancha y corta.
Se aparean en primavera y las crias nacen a finales del invierno. La hembra pare entre uno y dos oseznos que pesan entre 100 y 160 gramos cada uno. El periodo de gestacion es cinco meses (122 a 163 dias) aproximadamente. Las crias son cuidadas por la madre hasta que alcanzan los 18 meses de edad. Luego, por su naturaleza solitaria, se separan de ella y empiezan una vida independiente, inmersos en los bosques monzonicos de asia, principalmente en los lugares ya mencionados.

Por la puta... quiero ser un maldito cachorro de panda, y bueno, de tantos otros mamiferos, que llegan a una etapa juvenil y pueden separarse de la madre y olvidarse de ella. Humanos de mierda, somos los unicos que vivimos tanto tiempo con la madre y mas encima despues hay que mantenerla. La funcion de la madre en los mamiferos es clara: proporcionarte lo necesario para ser exitoso en tu vida adulta. La funcion del hijo: ser exitoso en su vida adulta. NADA MAS! O algun animal, que no sea el homo sapiens, cuida a su madre cuando esta llega a una etapa senil?

Por la chucha.... estoy quemadisimo con mi vieja por si no se dieron cuenta. Como desearia que las cosas fueran asi, pero me veo obligado, sentimental, conciente e inconcientemente a seguir la senda humana, y cuando ya mi vieja no pueda cuidarse sola, cuidarla yo a ella. PUTO MUNDO HUMANO!!!!!!!!!!!!!!


Psico!